Los demócratas en el Congreso han vuelto a presentar el Dream and Promise Act, un proyecto de ley que busca otorgar un camino a la ciudadanía para los Dreamers, así como para personas con Estatus de Protección Temporal (TPS) y otras protecciones migratorias.

La representante Sylvia García (Texas-29), principal impulsora del proyecto, destacó la importancia de ofrecer estabilidad a los Dreamers, quienes han crecido en EE.UU. y han contribuido con miles de millones en impuestos. Además, señaló que su regularización impulsaría la economía del país en $798,000 millones.

Aunque el proyecto enfrenta una dura oposición republicana, cuenta con el respaldo de la congresista republicana María Elvira Salazar (Florida-27), lo que podría atraer apoyo bipartidista.

El representante Pete Aguilar (California-33) criticó los intentos republicanos de bloquear la protección de los Dreamers en tribunales, mientras que el congresista Adriano Espaillat (Nueva York-13), presidente del Caucus Hispano del Congreso, se sumó al llamado a la acción.

El debate en el Congreso será clave para determinar si este proyecto, que ya ha sido propuesto en legislaturas anteriores, logra finalmente convertirse en ley.