
Las autoridades migratorias de Estados Unidos anunciaron que todas las personas que residen en el país sin estatus legal deberán registrarse obligatoriamente con el gobierno federal. Quienes no cumplan con el requisito podrían enfrentar multas, prisión o deportación, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
✅ ¿Por qué ahora?
El gobierno de Donald Trump busca reforzar sus políticas migratorias y hacer cumplir leyes que han existido desde 1952, pero que rara vez se aplicaban.
✅ ¿Cómo funcionará?
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) creará un formulario y proceso de registro donde los inmigrantes mayores de 14 años deberán proporcionar sus huellas dactilares y dirección.
✅ ¿Qué impacto tendrá?
Expertos advierten que el miedo a la deportación evitará que muchas personas se registren, aunque la medida sirve para mostrar una postura más dura contra la inmigración ilegal.
Este nuevo requisito es parte de una serie de decisiones del gobierno de Trump para endurecer las leyes migratorias y presionar a los indocumentados a regularizar su situación o abandonar el país.